Crónica de la Fiesta de la Chilenidad 2024 en la Escuela Boroa
Crónica de la Fiesta de la Chilenidad 2024 en la Escuela Boroa
Publicado el 16 de septiembre, 2024
El pasado viernes 13 de septiembre de 2024, la Escuela Boroa se vistió de fiesta para celebrar una de las tradiciones más importantes de nuestra nación: la Fiesta de la Chilenidad. Con entusiasmo y mucho orgullo, toda la comunidad escolar, desde los más pequeños hasta los apoderados, se unió en esta jornada marcada por la música, la danza y el folklore chileno.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades comunales, quienes no quisieron perderse esta emblemática celebración. Entre los invitados, se destacaron el alcalde de Pedro Aguirre Cerda, Luis Astudillo Peiretti; el director ejecutivo del Servicio Local Santa Rosa, Luis Emilio Echeverría; el concejal Evaristo Aravena y el representante del Departamento de Educación, Sebastián Benítez. Estas figuras se sumaron a la comunidad escolar para disfrutar de los bailes y las tradiciones que se prepararon con tanto esmero.
La celebración comenzó con un solemne acto en el que se izó la bandera nacional, con la participación de los estudiantes Oliver Carmona y Fernanda Cabrera. Tras ello, se entonó el Himno Nacional, llenando el aire de emoción y patriotismo.
Uno de los momentos más conmovedores de la jornada fue el homenaje realizado por la estudiante Génesis Saldaña de 6° básico, quien, acompañada de su apoderado, bailó un pie de cueca en honor a todas las madres que ya no están entre nosotros. Este gesto llenó de sensibilidad y respeto el ambiente, recordando a las personas que ya no nos acompañan pero que siguen presentes en nuestros corazones.
A lo largo de la jornada, los estudiantes de diferentes cursos desplegaron todo su talento y creatividad, presentando bailes que representaban las diversas zonas del país. Desde el sur hasta el norte, los niños y niñas dieron vida a danzas tradicionales como la Cueca, el Guillatún Mapuche, la Saya del altiplano y la Diablada, entre otros. Todo este espectáculo estuvo coordinado por la profesora de educación física, Pía Pizarro, y las educadoras de pre-básica, Lorna Vasconcellos y Ana María Alcota, quienes junto a sus equipos trabajaron arduamente para hacer de este evento un éxito.
El evento no solo logró rescatar nuestras raíces culturales, sino también promover el compañerismo, la identidad y el amor por nuestras tradiciones. Además, se destacó el compromiso y dedicación de todos los estudiantes, quienes, junto con sus docentes, dieron lo mejor de sí para que esta Fiesta de la Chilenidad fuera inolvidable.
La Fiesta de la Chilenidad 2024 fue, sin lugar a dudas, un rotundo éxito, no solo por la calidad de las presentaciones, sino también por el espíritu de comunidad que se vivió durante toda la jornada. Agradecemos a todos los que hicieron posible este evento, a los apoderados por su constante apoyo, y a nuestros estudiantes por su esfuerzo y dedicación.
¡Que viva Chile y que sigamos celebrando juntos nuestras raíces y tradiciones!
👇 Te invitamos a que conozcas las fotografías que realizamos por curso👇
👇 Te invitamos a que conozcas las mejores fotografías esta celebración👇