¡YA DISPONIBLE LISTA DE ÚTILES 2025!
Nuestro establecimiento se caracteriza por ofrecer una amplia gama de actividades extracurriculares para todos los estudiantes de nuestra comunidad educativa. Actualmente, contamos con los siguientes talleres y sus respectivos profesionales a cargo.
Taller de Periodismo
El Taller de Periodismo es una actividad diseñada para fomentar el interés de los estudiantes por la comunicación y el periodismo, permitiéndoles desarrollar habilidades en investigación, escritura y edición de contenidos periodísticos.
Durante el taller, los estudiantes aprenden los principios del periodismo, junto con la ética y responsabilidad que conlleva informar a la comunidad. Se les enseña a investigar y recopilar información, estructurar noticias, realizar entrevistas y presentar la información de forma clara y precisa.
Los participantes tienen la oportunidad de trabajar en equipo para crear un periódico escolar o un sitio web donde publicar sus trabajos. También pueden organizar entrevistas con profesores y directivos, cubrir eventos escolares y realizar investigaciones sobre temas de interés para la comunidad educativa.
Este taller busca además contribuir a la formación de ciudadanos críticos y responsables, capaces de comunicar de manera clara, ética y objetiva. Es una experiencia enriquecedora que potencia la creatividad, el trabajo colaborativo y el desarrollo de habilidades comunicativas y periodísticas.
Asimismo, refuerza tanto la formación curricular como extracurricular del segundo ciclo básico, brindando a los estudiantes espacios para expresarse mediante videos, textos y trabajos colaborativos, con el objetivo de destacar la importancia del trabajo en equipo.
Público objetivo: estudiantes de 5° a 8° básico.
Profesor a cargo: Christian Coulon O.
Taller de Fútbol Masculino y Femenino
El Taller de Fútbol está orientado al desarrollo de habilidades básicas del fútbol en sus dimensiones física, técnica y táctica. A través de esta actividad, se promueve el compañerismo, la empatía y la disciplina, con el propósito de que los estudiantes puedan participar en encuentros amistosos y campeonatos representando a la escuela.
El objetivo principal es que las y los participantes adquieran conocimientos fundamentales del fútbol de forma práctica, incluyendo el uso adecuado de las superficies de contacto, habilidades motrices básicas, entrenamiento físico y una sana convivencia entre estudiantes de distintos cursos.
El taller está dirigido a estudiantes de 5° a 8° básico, tanto en categoría femenina como masculina, realizándose en grupos separados. Cada grupo cuenta con una participación aproximada de 25 estudiantes.
Durante las sesiones, se espera que los estudiantes aprendan a controlar el balón, realizar pases, conocer las posiciones dentro del campo de juego y comprender los movimientos tácticos básicos. Además, se busca generar un ambiente positivo que fomente la amistad, la colaboración y el apoyo entre compañeros.
Finalmente, este taller también prepara a los estudiantes para representar a la Escuela Boroa en diferentes campeonatos comunales y eventos deportivos.
Profesora a cargo: Michelle Piceros
Taller de Música
El Taller de Música es una actividad extracurricular que busca fomentar el interés de los estudiantes por la expresión musical, permitiéndoles desarrollar habilidades en interpretación, composición y apreciación musical.
Durante el taller, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender a tocar diversos instrumentos, como guitarra, piano, batería o violín, entre otros. También pueden explorar el canto individual y coral, así como componer canciones, leer partituras e improvisar musicalmente.
El taller de música de la Escuela Boroa ofrece un espacio donde los estudiantes pueden experimentar con distintos géneros, desde música clásica hasta rock, jazz o música folclórica. Esta experiencia no solo potencia su desarrollo artístico, sino que también promueve habilidades sociales como el trabajo en equipo, el respeto y la valoración de la diversidad.
Además, esta instancia contribuye al desarrollo de habilidades cognitivas, tales como la memoria, la concentración y la creatividad. Participar en actividades musicales también fortalece la autoestima y la confianza, ya que les permite expresarse de forma creativa y personal.
En resumen, este taller representa una experiencia enriquecedora que fomenta el gusto por la música, al tiempo que desarrolla competencias artísticas, sociales y cognitivas en un ambiente respetuoso, inclusivo y motivador.
Profesor a cargo: Pablo Morales
Grupo objetivo: Estudiantes de Segundo Ciclo (5° a 8° básico)
Taller de Medioambiente
El Taller de Medio Ambiente es una actividad educativa orientada a sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno natural. A lo largo de este espacio, los estudiantes aprenden sobre temas fundamentales como la biodiversidad, la contaminación, el cambio climático y el uso sostenible de los recursos naturales, entre otros.
Este taller contempla actividades prácticas como la creación de huertos escolares, la separación de residuos, la reutilización de materiales y la reducción del consumo de agua y energía. Además, incorpora instancias de reflexión mediante charlas y debates que invitan a tomar conciencia y acción frente a los desafíos medioambientales actuales.
Al mismo tiempo, el taller ofrece una valiosa oportunidad para que los estudiantes desarrollen una conciencia ecológica, aprendiendo a ser responsables y comprometidos con el cuidado del planeta. También fomenta el desarrollo de habilidades sociales como la colaboración, el respeto y el trabajo en equipo, mediante la participación en proyectos ambientales tanto dentro de la escuela como en la comunidad.
Este espacio de formación y recreación combina contenidos teóricos y prácticos para promover un comportamiento activo, reflexivo y respetuoso con el medio ambiente, fortaleciendo el compromiso de los estudiantes con su entorno natural.
Grupo objetivo: Estudiantes de Segundo Ciclo (5° a 8° básico)
Profesora a cargo: Sonia Aburto Soto
Taller de Teatrito y Teatro
El Taller de Teatro es una actividad extracurricular que busca desarrollar en los estudiantes habilidades y aptitudes relacionadas con la actuación y la expresión artística. A través de esta experiencia, los estudiantes pueden aprender técnicas teatrales como la expresión corporal, la proyección de la voz y la interpretación de personajes.
Durante el taller, también se exploran aspectos teóricos como la historia del teatro y las principales corrientes artísticas que han surgido a lo largo del tiempo. Los estudiantes tienen la oportunidad de participar activamente en la creación y puesta en escena de obras teatrales, desde la escritura del guion hasta los ensayos y la presentación final ante la comunidad educativa.
Este espacio se convierte en una excelente oportunidad para fortalecer habilidades sociales como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la empatía. Además, el teatro contribuye al desarrollo de la autoestima y la confianza en sí mismos, permitiendo que los estudiantes se expresen de forma libre y auténtica.
El taller también es una herramienta poderosa para fomentar la creatividad, la imaginación y la sensibilidad hacia diversos temas sociales y culturales. A través del arte dramático, los estudiantes pueden comprender diferentes realidades, puntos de vista y emociones, enriqueciendo su desarrollo personal y humano.
Grupo objetivo:
Teatrito: Primer Ciclo (1° a 4° básico)
Teatro: Segundo Ciclo (5° a 8° básico)
Profesora a cargo: Romina Moena
Taller de Debate
El Taller de Debate es una actividad educativa que tiene como propósito desarrollar en los estudiantes habilidades de argumentación, oratoria, pensamiento crítico y trabajo en equipo. A lo largo del taller, los estudiantes aprenden técnicas fundamentales como la estructura de los argumentos, la defensa de ideas propias y la refutación de posturas contrarias, siempre desde una base respetuosa y fundamentada.
Además, se abordan diversos temas de actualidad y culturales, los cuales son analizados desde distintas perspectivas, promoviendo una mirada reflexiva e informada. Los estudiantes participan en simulaciones de debate y en ejercicios prácticos que les permiten perfeccionar sus habilidades comunicativas y analíticas.
Este espacio también contribuye al desarrollo de habilidades sociales como la escucha activa, el respeto por las opiniones ajenas y la colaboración. Asimismo, fortalece el pensamiento crítico, la capacidad de análisis y el razonamiento lógico, aspectos clave tanto en el ámbito académico como en su futura vida profesional.
El debate se presenta como una herramienta efectiva para fomentar la participación ciudadana y el diálogo constructivo. A través de esta práctica, los estudiantes aprenden a expresarse de forma clara y coherente, a sostener sus ideas con fundamentos sólidos y a valorar el intercambio de ideas como una forma de crecimiento.
En resumen, este taller busca potenciar en los estudiantes sus habilidades de comunicación, reflexión y participación activa, preparándolos para enfrentar con seguridad los desafíos del mundo actual.
Grupo objetivo: Segundo Ciclo (5° a 8° básico)
Profesora a cargo: Romina Moena
Taller de Artes
El Taller de Artes es un espacio creativo pensado para que los estudiantes del segundo ciclo exploren y desarrollen sus habilidades artísticas a través de diversas técnicas y lenguajes visuales. A través del dibujo, la pintura, el collage, el modelado y otras formas de expresión, los participantes podrán descubrir el arte como una herramienta poderosa para comunicar ideas, emociones y visiones del mundo.
Durante el taller, se fomenta la experimentación y el trabajo personal y colectivo, promoviendo la creatividad, la observación, la sensibilidad estética y la libertad de expresión. Además, se valoran la diversidad de estilos y formas de creación, lo que permite que cada estudiante se exprese de manera única y auténtica.
El arte se convierte también en una oportunidad para fortalecer habilidades sociales y emocionales, como la paciencia, la concentración, la autoestima y el respeto por el trabajo propio y el de los demás.
Este taller busca, en definitiva, ofrecer una experiencia artística significativa que estimule la imaginación, potencie el talento individual y acerque a los estudiantes al mundo del arte y la cultura.
Grupo objetivo: Segundo Ciclo (5° a 8° básico)
Profesora a cargo: Fabiola Meneses Pizarro