ESCUELA BOROA ES TRANSMITIDA POR NTV

Previa a la Celebración de Navidad, nuestro establecimiento, a través del Taller de Periodismo, fue seleccionado por Televisión Nacional de Chile, para emitir un reportaje denominado "Los Microbasurales y el impacto a la salud", reportaje que fue transmitido en el programa "Que Sucede" de la señal educativa NTV.

¿Pero cómo nuestra Escuela logró este importante hito?

Nuestro establecimiento, durante el mes de octubre, participó en un proyecto de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica, denominado "Voces Informadas, Periodismo Escolar".  Dicho proyecto tenía la finalidad de que las escuelas participaran elaborando una nota periodística de tres minutos con temáticas de Salud o Medioambiente. 

Participaron 19 escuelas a lo largo de todo Chile y solo seis fueron seleccionadas. Tres de ellas corresponden a la Región Metropolitana, en las comunas de Puente Alto, Peñaflor y Pedro Aguirre Cerda. Cada escuela presentó su proyecto audiovisual, entre los que se pudieron observar, son el reportaje "El Campamento del Peñoncito", Gritos y Lamentos de la Pachamama, elaborado por un colegio en Iquique, entre otros. 

¿Cómo se construyó este reportaje audiovisual?

En el caso de nuestra escuela, decidió elaborar una nota periodística que vinculara ambos temas, considerando el contexto en el que nuestra comuna se encuentra inserta. Una de las problemáticas detectadas fue los micro-basurales, situación que afecta a la salud de las personas, tanto física como mentalmente. 

Para ello, los estudiantes participantes junto con su profesor guía recopilaron la información necesaria previa a la investigación que comprobaba la tesis de que los micro-basurales son dañinos para la salud. Posterior a esto, los estudiantes fueron a terreno a buscar estos focos residuales, encontrando por Av. Lo Ovalle, por Av. Arturo Alessandri, entre otras ubicaciones. 

Al mismo tiempo, entrevistaron al director del CESFAM Amador Neghme, Pablo Olmos, quien detallo las implicaciones del estar expuesto a esta contaminación. 

También en la plaza Dávila, se hizo un Pulso Ciudadano, para conocer la opinión de las personas sobre este tema. Finalmente, se conversó con el Jardín Infantil "Mi Trencito de lo Ovalle" el cual ha luchado constantemente por erradicar uno de los focos residuales que se encuentra fuera del establecimiento, afectando potencialmente a la salud de los más pequeños.

¿Quiénes fueron los protagonistas de este hito?

Los protagonistas de este Hito fueron los siguientes estudiantes:

EMISIÓN DEL PROGRAMA "QUE SUCEDE"

Ver del minuto 25:02